Ada Augusta Byron King o Ada Lovelace, como es más conocida, fue la única hija legítima del poeta británico
Lord Byron.
Y... ¿Qué tiene que ver la hija de un poeta del siglo XVIII con las TIC? Pues que Ada Lovelace es considerada la primera programadora de la historia.
Desde joven trabajó con
Charles Babbage, matemático a quien se le considera como el padre de los ordenadores, debido a su "
máquina analítica". Babbage imaginaba una máquina capaz de interactuar con su operador, dotada de memoria, una unidad operativa, incluso imaginaba una perforadora de tarjetas y una impresora. La máquina tenía dos puntos débiles: la mecánica y las tarjetas perforadas. Ada consiguió solventar los errores más serios de su proyecto y juntos luchaban por darle vida a un proyecto en el que ambos creían.
Ada desarrolló instrucciones (código) para hacer cálculos en esta máquina, que incluían conceptos como bucles o subrutinas. También inventó una notación para describir los algoritmos de la máquina analítica, lo que puede ser considerado como el primer lenguaje de programación.
La influencia real de Ada en el trabajo de Babbage es desconocida, ya que éste no solía reconocer la influencia de otras personas en su trabajo. Aunque parece que sí que distribuyó los trabajos de Ada firmados como A.A.L. (ella firmaba así para que no censuraran su trabajo por ser mujer).